Cuando trato con triatletas amateur (como grupos de edad) uno de los mayores limitantes en su entrenamiento es la disponibilidad de tiempo para compaginarlo con trabajo, familia y otros compromisos que puedan tener.
Por ello, casi siempre aparece la pregunta que hace referencia a si es necesario invertir tiempo en entrenar la natación para el poco tiempo que van a conseguir mejorar.
Ante esta cuestión, mi respuesta es , SÍ. Recuerda que lo que hace que este deporte se llame triatlon es que hay 3 segmentos y uno de ellos se nada. Por tanto es bueno invertir en natación y vamos a ver por qué en 5 puntos.
Podrás encontrar otros argumentos pero estos son algunos a los que yo doy más peso:
1- Es el segmento que genera mayor tensión psicológica y ansiedad al triatleta amateur por lo que invertir en la natación le aportará mayor confianza. Toda tensión psíquica afecta a la capacidad física, los nervios consumen, los nervios provocan hiperventilación y por tanto ya estás hipotecando el rendimiento de los demás segmentos desde éste, incluso, en ocasiones, antes de empezar a competir.
2- Imagina que no mejoras tiempo pero que el entrenamiento consigue que hagas lo mismo con menor fatiga. ¿No crees que esto es beneficioso?
3- Es importante el trabajo técnico, pero cuando ya tengas un mínimo de técnica que permita trabajo físico, deberías sacarle partido al entrenamiento fisiológico. Hay dudas del beneficio cruzado en el entrenamiento, pero sí creo que el acondicionamiento físico del entrenamiento de natación influye positivamente en la capacidad física para el resto de segmentos con el beneficio de no estresar tanto, a nivel osteo-muscular, como el ciclismo y la carrera. Por tanto, es trabajo positivo que suma, reduciendo los riesgos del estrés osteo-muscular.
4- Es imposible que salgas bien en un segmento de natación si no haces trabajo específico de éste en el entrenamiento. Detalles como los cambios de forma en el recobro, cambios de ritmo, superar el ponerse de pie en la transición, saber orientarse, los giros, etc, pueden hundir tu segmento de natación si no lo dominas.
5- Ahora bien, imagina que por entrenar la natación, mejoras el tiempo de la misma, que el segmento ya no te crea ansiedad que te consume, que puedes llegar a la T1 con más energía y calma, que las incertidumbres del segmento se convierten en situaciones rutinarias y que todo esto está directamente relacionado con un mejor resultado en la prueba…
¿No crees que es rentable dedicarle tiempo a la natación?